jueves, 26 de abril de 2012

Bayamon

Bayamón fue fundado en Mayo 22, 1772. A Bayamón se le llama "El Pueblo del Chicharrón" , "El Pueblo del Tapón" por su constante congestión vehicular y el "Pueblo de la Ciencia" por hallarse en este pueblo el parque de las ciencias con tres cohetes mohosos usados por la N.A.S.A.



Juan Ramírez de Arrellano estableció a Bayamón como ciudad el 22 de mayo de 1772. Se dice que su nombre viene de un jefe indio local Bahamon, otros demandan que el nombre vino de la palabra taína "Bayamongo", que es el nombre de uno de los ríos que cruzan la ciudad, pero posiblemente su nombre es de origen taíno y tenga alguna relación con algún cacique. Bayamón es una de las ciudades más grandes de Puerto Rico, y se sitúa en lo que se considera ser el área metropolitana de la isla. Comparte su estado del área metropolitana con San Juan, Guaynabo, Cataño, Toa Baja, Carolina y Trujilo Alto.Bayamón ha sido siempre una ciudad progresiva. Yo escoji este pueblo porque ahi es que yo vivo.

Escudo de Puerto Rico

El escudo de Puerto Rico fue otorgado por la Corona Española. Lleva los simbolos de su cultura,historia y religion. Fue otorgado en 1511 por Fernando de Aragon, rey de Aragon y regente de Castilla en nombre de su hija la reina Juana, incapacitada. 


En el campo de sinople aparece un cordero que significa el cordero de Dios sobre un libro con siete sellos descritos en el libro del apocalipsis. Estos simbolos simbolizan a San Juan.
Alrededor de el campo de sinople hay 16 piezas que representan 4 entidades. La 1ra entidad es un castillo de oro que representa a Castilla. La segunda es un leon que representa al reino del leon. La siguiente entidad es una bandera  con cuarteles de León y Castilla que representa a los reyes catolicos. Y la ultima entidad es la cruz dorada de Belen que simboliza al reino de Jerusalem.
"Joannes Est Nomen Ejus" significa "Juan es su nombre".
 Es bien interesante el significado del escudo porque casi todo tiene que ver con la biblia y con religion.


 

miércoles, 25 de abril de 2012

Bandera de Puerto Rico

El 22 de diciembre de 1895 un  grupo de 59 puertorriqueños se reunieron en el "Chimney Corner Hall" de la ciudad de Nueva York y organizaron la Sección de Puerto Rico del Partido Revolucionario Cubano. En esa asamblea se escogió la bandera que sería el símbolo de la lucha por la independencia de la Isla de manos de España.


Les hablare sobre el significado de la bandera y porque tiene una estrella en el centro del color azul....


La bandera de Puerto Rico es parecida a la bandera de Cuba lo unico que los colores estan invertidos, esto es asi porque como dije en la introduccion el 22 de diciembre de 1895, 59 puertorriqueños se habian reunido en el Chimney Corner Hall en Nueva York para luchar por la independencia de Puerto Rico.
El rojo significa la sangre que se derramo por los patriotas en lla revolucion, el blanco significa la victoria y la paz que se obtuvo por obtener la independencia y el azul significa el cielo y el mar de Puerto Rico. La estrella significa la isla de Puerto Rico rodeada de agua.











Los Indios Tainos

Como todos saben los indios tainos fueron los primeros habitantes en Puerto Rico. Esta tribu descendio de los indios Arawak de Venezuela. El idioma de los indios era en petroglificos o simbolos que tallaban en las piedras. La sociedad de ellos era comunal.


Ahora les hablare sobre las clases sociales de los tainos, en donde se refugiaban y sobre los caciques.


Las clases sociales de los indios  tainos variaban. Estaban los Nitainos que eran los nobles, guerreros y artesanos. Estimados por ser de mejor sangre que los demas, haciendose cargo de todos. Tambien estaban los Naborias que eran los siervos, la clase baja.Estaban tambien los Caciques que eran posiciones heredadas que provenian de los Nitainos. Y por ultimo los Bohiques que eran los curanderos.
Los Tainos  se refugiaban en unas casas hechas de paja que se llamaban bohios. Los bohios eran grandes y aveces podian alojar hasta 15 familias. En los bohios habian unas hamacas que ahi era donde se acostaban a dormir. El piso era de tierra limpia y usaban fogones, ollas de arcilla y los dujos que era donde se sentaban.








Los Caciques se reconocian por un disco de oro que tenian colgado en el cuello llamado guanin. Cuando ellos iban a la aldea los transportaban sobre una litera hecha de paja y madera.                                      











sábado, 21 de abril de 2012

Cuatro puertorriqueño

Los jibaros de las inventaron este instrumento. El cuatro puertorriqueño es el instrumento nacional de Puerto Rico. El cuatro tiene cinco cuerdas dobles que hacen sonar mas a este instrumento.

Les hablare de el cuatro,su origen, los tipos de cuatro y varios artistas que usan este intrumento:

El nombre que se le dio a este instrumento(cuatro) proviene de las cuatro cuerdas que tuvo al comienzo de su elaboración. Existen cuatro tipos diferentes de cuatros, entre estos esta el soprano, tenor, el bajo y el normal. Este instrumento se origina de los jibaros en las montañas. El cuatro se utiliza mucho en la musica navideña y en las parrandas musicales que dan. Tambien se utiliza en Cumbia, Aguinaldos y en trovas.


Algunos artistas que tocan este instrumento se llaman Christian Nieves y Quique Domenech, 


martes, 27 de marzo de 2012

Grito de Lares

A el Grito de Lares se le conoce como la revolucion puertorriquena por su independencia de España. El día del Grito de Lares ocurrio en el 23 de septiembre de 1868.
El jefe militar del Grito de Lares se llamo Manuel Rojas, que precisamente era uno de los principales hacendados cafetaleros. En el 23 de septiembre muchos hombres fueron armados hacia Lares declarando a Puerto Rico una republica y hicieron un gobierno provisional.

Esta revolución trajo un cambio drástico en el gobierno despues de tres años ocurrieron los siguientes eventos:
La abolición de la esclavitud y los primeros partidos políticos.


Hablare sobre:
Ramon Emeterio Betances y lo que hizo


Una de las personas que estuvo en este día se llamo Ramón Emeterio Betances.
Este prócer nacio en Cabo Rojo en el 8 de abril. El recibio grado medico en la universidad de Paris en 1855. El cuando termino sus estudios medicos vino a Puerto Rico y abrio un hospital para los que estaban discapacitados.
Ramon Emeterio Betances fallecio en el 18 de septiembre de 1898.
En el 1867 huyo a Republica Dominicana en donde fundo el comite revolucionario para Puerto Rico. Y en el 1868 ordeno una expedicion armada la cual condujo el Grito de Lares. Cuando Betances fallo volvio otra vez a Paris en donde se dedico a la independencia de Puerto Rico.